ESTA EN MARCHA IMPLEMENTACIÓN DE LA INICIATIVA ESCRITORIO LIMPIO

Con el fin de agilizar y modernizar la gestión escolar, el Ministerio de Educación ha puesto en marcha la iniciativa “Escritorio limpio” para que los 35 mil directores de colegios públicos del país dediquen menos tiempo a las actividades administrativas y cuenten con más horas para enfocarse en las labores pedagógicas y el buen funcionamiento de las escuelas.
Con este programa les estamos dando más tiempo a los directores para que fortalezcan sus competencias de liderazgo y nuestras instituciones educativas logren la calidad de los aprendizajes que queremos para nuestros estudiantes.
Esta simplificación administrativa reducirá la dispersión y sobrerregulación normativa que obliga al director a la creación de 29 comisiones o equipos de trabajo y al envío de 28 informes y documentos a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para esto, se desactivan 3 comisiones en forma definitiva y se reorganizan otras 18 en solo 4, y al mismo tiempo se elimina el envío obligatorio de 13 de 28 documentos a la UGEL.
La medida liberará potencialmente al director de hasta 26 horas de trabajo administrativo al mes entre diligencias en la UGEL y reuniones de coordinación en la escuela, lo que representa el 12.5% del total de su jornada laboral, tiempo que podrá ser utilizado en prácticas efectivas de liderazgo pedagógico.
De esta manera, se fortalecerá la autonomía de las escuelas y se priorizará el papel del director de modo que sea un elemento transformador que impacte en la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes.
La iniciativa “Escritorio limpio”, aprobada por la Resolución Ministerial N° 321-2017-Minedu, establece acciones concretas que implican la simplificación de procesos administrativos. Ahora, los directores podrán involucrarse en el trabajo de los docentes, monitorear las clases y tener una adecuada retroalimentación con los profesores para mejorar los aprendizajes y manejar un buen clima en la comunidad educativa.
DESCARGAR OFICIOS: